Europa cifra el crecimiento para España en un 1% en 2023

    La situación económica de la UE se contrae a causa de los elevados datos de la inflación y los precios de la energía. Se prevé por Bruselas una recesión en el territorio europeo. La UE debate acerca de la contracción económica de los siguientes seis meses.

    Marzo caída del IPC en España al 3,3% Interanual

    egún el último informe de Ibercaja el IPC interanual se  situó en el 3,3% interanual Se debido principalmente al encarecimiento de la energía principalmente durante 2022 y la guerra de Ucrania. El INE indica la moderación del IPC procede de los precios de la electricidad y los carburantes. La tasa subyacente, que no incluye los alimentos no elaborados, sólo se ha frenado una décima y se sitúa en un todavía excesivo 7,5% interanual. Variación interanual.

    En febrero desciende la compra venta de viviendas un 7% respecto al 2022

    En un informe reciente del Colegio de Registradores que desarrollamos parcialmente a continuación se expone un avance de los datos de la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al mes de febrero de 2023, relativa a compraventas e hipotecas inscritas, comparándolos con el mes anterior.

    100.000 viviendas nuevas destinadas al alquiler social

    El  Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado la construcción de 14.900 viviendas destinadas al alquiler asequible y social sobre terreno público. Llegarán para los años 2025 y 2027 con el objetivo de incrementar el número de estas viviendas hasta 34.000 en un periodo de 10 años.

    Reino Unido experimenta una caída del precio de la vivienda del 30%

    A causa de la caída de precios de la vivienda británica, Reino Unido se ha convertido en un país atractivo para numerosos compradores internacionales de vivienda. Esto unido a la inflación y a la caída de impuestos está causando viviendas muy baratas.

    Aumenta el esfuerzo financiero de las familias para comprar una vivienda

    Cada vez más, el esfuerzo que las familias deben realizar para comprar una vivienda va aumentando. Los aumentos de los tipos de interés del Banco Central Europeo ha provocado el encarecimiento en los requisitos financieros.

    Bankinter: Caída de los precios de vivienda del 5% en 2023 y 2024

    Tras un 2022 todavía al alza en precios de vivienda con una subida del +5%, la vivienda debería entrar en una fase de ajuste. Por ello, Bankinter prevé caídas del -3% 2023e y -2% en 2024e. Esto sería suficiente para ajustar la sobrevaloración que se experimenta actualmente respecto a los salarios.

    La compraventa de viviendas y las hipotecas continúan su evolución positiva en agosto

    El porcentaje de contratación de hipotecas y de compraventa de viviendas continúa su tendencia al alza, registrando cifras positivas. Agosto ha sido el décimo octavo mes en el que ambos factores continúan aumentando.

    El precio de la vivienda incrementa un 1,6% en octubre

    El precio medio de la vivienda nueva y usada mantiene el impulso alcista de meses precedentes y muestra un incremento del 9,2% interanual en octubre, tras aumentar un 1,6% en el último mes, con tasas positivas en todos los grupos.

    La familia prototipo en 2037 constará de dos personas, según INE

    El Instituto Nacional de Estadística en su último informe ha concluido que en 2037 el número de nuevos hogares incrementará en casi 3 millones. Si continúa la evolución actual, el porcentaje de hogares se incrementará en 2,73 millones, mientras que los ciudadanos residentes crecerían en 4,23 millones.