Marzo caída del IPC en España al 3,3% Interanual

Marzo caída del IPC en España al 3,3% Interanual

egún el último informe de Ibercaja el IPC interanual se  situó en el 3,3% interanual Se debido principalmente al encarecimiento de la energía principalmente durante 2022 y la guerra de Ucrania. El INE indica la moderación del IPC procede de los precios de la electricidad y los carburantes. La tasa subyacente, que no incluye los alimentos no elaborados, sólo se ha frenado una décima y se sitúa en un todavía excesivo 7,5% interanual. Variación interanual.

Ante los datos negativos en el crecimiento del Ipc en España en Marzo , se prevé que la desaceleración continúe, pero con altibajos y hay que seguir estudiando los precios de los alimentos y la tasa subyacente, que muestran cierta resistencia a la baja. Las claves para que finalice el episodio inflacionista en el que vivimos residen en que la moderación de los precios de la electricidad, el gas y los carburantes se traslade en mayor medida en las cadenas de producción y consumo y en que no se produzca una espiral precios-salarios, la cual es una de las mayores preocupaciones del Banco Central Europeo. Variación mensual del IPC:

En lo que respecta a los precios de la electricidad, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), en el mercado mayorista los precios cayeron un -31,0% respecto al mes de febrero, si bien, estuvieron por encima del mínimo alcanzado en enero (+32%).

Más información en www.ibercaja.es

 

 

Publicado el:

Categoría: Economía y Vivienda

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse