4 puntos claves para redactar con éxito un anuncio de un inmueble

4 puntos claves para redactar con éxito un anuncio de un inmueble

A la hora de anunciar inmuebles en alquiler o en venta de Internet, existe una gran competencia. Por ello, debemos realizar una publicidad que capte la atención de la audiencia, creando el interés por nuestra agencia.

A la hora de anunciar inmuebles en alquiler o en venta en Internet, existe una gran competencia. Por ello, debemos realizar una publicidad que capte la atención de la audiencia, creando el interés por nuestra agencia.

Existe una guía que compone los puntos más relevantes a considerar en el momento de llevar a cabo el anuncio de una vivienda.

1 Título.

Lo primero que un usuario lee y lo que más capta su atención es el título del anuncio. Por ello, debe ser un título atractivo, breve y conciso. Se debe cumplir con estos tres caracteres para realizar un resumen breve de la descripción del anuncio. Es importante que el título esté compuesto por las palabras claves más relevantes.

En ningún caso, se debe hacer uso de expresiones como “oferta especial”, “ocasión única” o otras semejantes. Para realizar un título perfecto, podríamos seguir el siguiente ejemplo:

“Espacioso apartamento de 3 dormitorios a pie de playa”

2 Imágenes.

Uno de los aspectos más importantes en un anuncio es el impacto visual. Un impacto que se consigue a través del elemento visual de la fotografía. Todas las imágenes deben ser atrayentes y atractivas, sobre todo la imagen principal. La vivienda objeto del anuncio tiene que estar bien iluminada y aparecer como un espacio limpio y ordenado.

En cuanto a la calidad fotografía, es importante cuidar tanto el ángulo de la imagen como la resolución de las fotografías. Se debe evitar que la imagen esté pixelada o posea algún error que le haga perder profesionalidad y calidad.

3 Descripción

Para describir una vivienda, se tiene que atraer a los lectores, captando su interés e impactando en ellos. El mensaje debe dirigirse directamente a los usuarios que van a leer la publicidad. Por ello, no se debe hablar en general, sino tratándole a la audiencia de usted. Esta descripción tiene que ceñirse a la realidad de la vivienda, ofreciendo la mejor imagen que se pueda dar por escrito de ella. La descripción tiene que poseer una gramática coherente y correcta sin cometer ninguna falta ortográfica, de puntuación o gramatical.

Una forma eficaz de realizar una descripción de inmueble es llevarla a cabo de fuera a adentro:

  • Entorno de la vivienda
  • Conjunto residencial o edificio
  • Tipología de inmueble
  • Destacar sus beneficios y puntos fuertes

En cuanto a las expresiones correctas, se puede recurrir a términos como “vecindario tranquilo”, “preparado para mudarse”, “espacioso”, “llave en mano”, “jardín atractivo” o “precioso/bonito”. Estos conceptos se deben utilizar siempre y cuando sean verdad.

Si queremos diferenciarnos de la competencia, un aspecto clave es ser originales en la redacción de nuestro texto. Para conocer cómo se debe realizar una descripción perfecta de una vivienda con un estilo original, podemos apreciar el siguiente ejemplo:

“En esta vivienda podrás disfrutar de la tranquilidad de saber que tus hijos juegan sin peligro, mientras te relajas viendo una película en tu cine de verano particular que podrás montarte en la terraza cubierta de la parte trasera de la vivienda. El exterior es perfecto para que tu tiempo lo vivas con los tuyos, y no para que te pases el tiempo manteniendo el jardín, puesto que tan solo unas pinceladas de verde decoran la amplia parcela.”

4 Información del precio y contacto

Otro método con el que impulsar la eficiencia de nuestro anuncio es indicando explícitamente el precio de la vivienda. Aquellos anuncios que incluyan el precio son los más eficientes.

Por otro lado, también debemos incluir un método de contacto directo, ya sea un correo o un teléfono. Todas las cuestiones que nuestra audiencia nos haga por estos métodos deben ser respondidos lo más pronto y con la mayor fluidez posible.

El último de los aspectos a tener en cuenta es que el contenido publicado no puede ser repetido en varios medios o portales. Si se repite, los buscadores penalizarán tal acción. Solamente incluyendo algunas diferencias en las publicaciones, conseguiremos que el escrito no aparezca duplicado.

En conclusión, un anuncio de una vivienda requiere de mucho tiempo para conseguir impactar en nuestra audiencia potencial. Si lo logramos con éxito, obtendremos un gran número de visitas, así como diferenciando nuestra publicidad del de la competencia.

Publicado el:

Categoría: Inmobiliaria

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse