15 curiosidades que seguramente no sabías

15 curiosidades que seguramente no sabías

¿Qué fue antes el huevo o la gallina? Te damos respuesta a esta y muchas otras preguntas que tal vez no sabías.

Existe información que ha ido pasando de generación en generación y que por ese simple hecho las hemos ido aceptado como ciertas sin investigar nada al respecto. Hoy romperemos todos los esquemas contestando a preguntas que tal vez dabas por sabidas… ¡o tal vez no!

¿Comer zanahoria mejora la vista?

Es cierto que la zanahoria contiene vitamina A, que es necesaria para el buen funcionamiento de la visión, pero en ningún caso mejorará una deficiencia visual existente.

¿Es cierto que sólo usamos el 10% de nuestro cerebro?

Esto es totalmente falso, sería algo muy absurdo a nivel evolutivo. Utilizamos toda nuestra capacidad cerebral.

¿Les altera a los toros el color rojo?

Los toros son daltónicos y no reconocen el color rojo. En las corridas, lo que llama su atención es el movimiento de la tela, no el color, el cual no son capaces de distinguir.

¿Qué fue antes el huevo o la gallina?

La respuesta a la pregunta del siglo es… ¡EL HUEVO!, puesto que las aves provienen evolutivamente de los reptiles. La primera ave vino de un huevo.

¿Sabes realmente cuantos sentidos tenemos?

No tenemos cinco sentidos, tenemos muchos más, incluso hasta doce. Entre ellos: la sensación térmica, la sensación lumínica (que es controlada por un área fisiológica diferente a la visión y hasta los ciegos pueden percibir la cantidad de luz), el equilibrio, la nociocepción (sentido del dolor)…

¿Siguen los girasoles el rastro del sol?

Los girasoles suelen permanecer fijos mirando al este. Si es cierto que existe una etapa de su vida donde lo hacen, cuando son muy jóvenes, pero la mayoría de su existencia no.

¿Quién dijo que las neuronas no se regeneran?

Esto es falso. La “neurogénesis” es un proceso que consiste en la formación de nuevas neuronas.

¿Desde cuándo los murciélagos son ciegos?

Nunca lo han sido, estos mamíferos tienen un buen sistema visual, aunque es en blanco y negro. De hecho, con poca luz ven mucho mejor que nosotros los humanos. La ecolocalización es complementaria.

¿Cuántas veces has escuchado que salir a la calle con el pelo mojado o sin abrigar hará que cojas un resfriado?

Los resfriados son causados por virus. No hay relación entre pasar frio e infectarte. Sí es cierto que es un factor de riesgo ya que con el frio se contraen las arterias y hace que menos glóbulos blancos estén disponibles en cada localización, pero no existe una relación directa entre el pelo mojado y el resfriado.

¿Es perjudicial para un sonámbulo ser despertado?

No hay ningún estudio que evidencie esto ni se ha documentado ningún caso de consecuencias negativas.

¿Ven los perros en blanco y negro?

Diversos experimentos han determinado que esto es falso, pueden distinguir colores entre sí. Su visión puede ser similar a la de un daltónico, que confunden el verde y el rojo, pero no en blanco y negro.

¿Pensabas que los camaleones cambiaban de color según su entorno?

No es cierto. El color de los camaleones varía según su estado emocional.

¿Va la evolución perfeccionando los organismos?

Quien afirma esto no conoce el funcionamiento de la evolución, la cual se basa en mutaciones genéticas aleatorias que pueden producir mejoras, defectos o cualquier tipo de cambio inocuo, es el tiempo y entorno el que hace que normalmente aquellos organismos con “mejoras” vayan teniendo una mayor tasa de supervivencia.

¿Cuántas veces has escuchado eso de “Tienes memoria de pez”?

Se desconoce de dónde salió el mito de que los peces tengan memoria de tres segundos, pero hay experimentos que demuestran que es falso. En ellos se les ha enseñado a diferentes tipos de peces algún concepto simple y meses después eran capaces de reconocerlo.

¿Se contagió el VIH sexualmente de un mono a un hombre?

El contagio de esta enfermedad fue por sangre, por la caza de estos animales para ser usados como alimento.

¿Te ha sorprendido alguna de las respuestas? Seguramente no sabias muchas de estas cosas. Esperamos que te haya gustado este post y si es asi... ¡compartelo con tus amigos!

 

Publicado el:

Categoría: Tendencias, diseño y hogar

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse